
ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y CULTIVO DEL AJO 2025
Si el Ajo forma parte de tu vida, este evento también.
Durante dos intensas jornadas, el Espacio Escénico de Pulpí (Almería) se convertirá en el epicentro del conocimiento y la innovación ajera. Aquí se darán cita las mentes que marcan el futuro del cultivo, desde la mejora varietal hasta las estrategias comerciales que conquistan mercados globales,
El ajo es mucho más que un ingrediente esencial en nuestras cocinas: es cultura, identidad y un motor económico para miles de productores en Iberoamérica.
En este primer encuentro reuniremos, por primera vez, a investigadores, agricultores, técnicos y empresas del sector para compartir los últimos avances científicos, tendencias de cultivo, retos de mercado y oportunidades de internacionalización




2 Jornadas de Conocimiento
2 jornadas para conectar ciencia, innovación y mercado en torno al cultivo del ajo, con una visión iberoamericana y proyección global.
Jornada 1 - 7 de octubre
- Bloque Preparación Terreno y selección de semilla
- Café
- Bloque Siembra y establecimiento del cultivo.
- Vino de Cortesía
Jornada 2 - 8 de octubre
- Bloque Desarrollo y manejo del Cultivo
- Café
- Bloque Cosecha y postcosecha.
- Vino de Cortesía.
📰 Cada Bloque contará con 3 intervenciones o ponencias.
Nuestros Ponentes Confirmados

Ricardo Licea
Doctor en Biotecnología y Recursos Genéticos de Plantas y Microorganismos Asociados. (Cuba)

Mª Luisa Gandía
Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Laboratorio del INIA-CSIC (España)

Javier Barontini
Doctor en Ciencias Agropecuarias por la Universidad de Córdoba (Argentina)

Jorge G. Lafi
Ingeniero Agrónomo, Docente e Investigador de la Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina)

Alberto Aldeco Sadler
Profesional con Formación Superior en Educación, Recursos Humanos, Comercio Internacional y Economía (Argentina)

Antonio Escolano
Ingeniero Técnico Agrícola con Especialidad en Horticultura y Jardinería por la Universidad Politécnica de Madrid (España)

Francisco Pérez Zunino
Iberia Technical Manager en ALLTECH CROP SCIENCE (España)

José Manuel Sánchez
Ingeniero Técnico Agrícola y Grado en Ingeniería rural y medio ambiente. Responsable Zona Centro en SERVALESA (España)

Antonio Leiva Herrerías
Director de Cultivo Ajo en BALAM AGRICULTURE S.L. (España)

Armando Aguirre Lora
Iberian Market Manager & Brazil Market Developer en BMS Micro-Nutrients NV (España)

Alberto García Ruiz
Ingeniero Técnico Agrícola con Esp. en Hortofruticultura y Jardineria en la Escuela Superior de Orihuela. Desarrollo y Marketing en COMERCIAL QUIMICA MASSO (España)

José Antonio Lostal
Socio Confundador de RAINBOW HARVEST y actualmente es el Director General en JJ BROCH (España)

Dr. Martín Mottura
Doctor en Ciencias Forestales, Genética Forestal y de Poblaciones por el Institute for Forest Genetics an Forest Tree Breeding. Manager en Postcosecha de Precisión en CITROSOL SL (España)

Miguel Marcos Gómez
Co-Director en MARTRANS LOGÍSTICA Y TRANSPORTE S.L. (España)

Fernando Sgarlatta
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba (Argentina). Responsable del departamento de calidad de GARLAND FOOD (USA)
