ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y CULTIVO DEL AJO 2025 

Si el Ajo forma parte de tu vida, este evento también.

Durante dos intensas jornadas, el Espacio Escénico de Pulpí (Almería) se convertirá en el epicentro del conocimiento y la innovación ajera. Aquí se darán cita las mentes que marcan el futuro del cultivo, desde la mejora varietal hasta las estrategias comerciales que conquistan mercados globales,

El ajo es mucho más que un ingrediente esencial en nuestras cocinas: es cultura, identidad y un motor económico para miles de productores en Iberoamérica.

En este primer encuentro reuniremos, por primera vez, a investigadores, agricultores, técnicos y empresas del sector para compartir los últimos avances científicos, tendencias de cultivo, retos de mercado y oportunidades de internacionalización



+ 200 profesionales del sector

2 Jornadas de Conocimiento

2 jornadas para conectar ciencia, innovación y mercado en torno al cultivo del ajo, con una visión iberoamericana y proyección global.

Jornada 1 - 7 de octubre

  • Bloque Preparación Terreno y selección de semilla
  • Café
  • Bloque Siembra y establecimiento del cultivo.
  • Vino de Cortesía

Jornada 2 - 8 de octubre

  • Bloque Desarrollo y manejo del Cultivo
  • Café
  • Bloque Cosecha y postcosecha.
  • Vino de Cortesía.

📰 Cada Bloque contará con 3 intervenciones o ponencias. 


Nuestros Ponentes Confirmados

Ricardo Licea

Doctor en Biotecnología y Recursos Genéticos de Plantas y Microorganismos Asociados. (Cuba)

Mª Luisa Gandía

Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Laboratorio del INIA-CSIC (España)

Javier Barontini

Doctor en Ciencias Agropecuarias por la Universidad de Córdoba (Argentina)

Jorge G. Lafi

Ingeniero Agrónomo, Docente e Investigador de la Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina)

Alberto Aldeco Sadler

Profesional con Formación Superior en Educación, Recursos Humanos, Comercio Internacional y Economía (Argentina)

Antonio Escolano

Ingeniero Técnico Agrícola con Especialidad en Horticultura y Jardinería por la Universidad Politécnica de Madrid (España)

Regrístate para no perderte nada.

Ya hay más de 100 visitantes registrados. No pierdas la oportunidad de participar.